sábado, 29 de marzo de 2008

Mirageman


Ufff, Si los que me conocen saben de mi fe en las cosas inutiles, tambien saben mi repulsion al cine chileno.

Me explico, no es que odie las peliculas de ante mano, pero es que el cine chileno esta lleno de weones cuicos pituteros que hacen "arte" (osea, peliculas malas que hay que verlas desde "otra perspectiva" para que sean buenas) y los que no son pituteros y hacen peliculas de verdad, no me gustan porque siempre comenten los mismo errores; escenas excesivamente largas, dialogos weones (todos cargados al garabato iracundo) y con finales siempre pencas.

Esta pelicula es la escepción (junto a kiltro y a 31 minutos, la cual ya comentará más adelante nuestro amigo José). No solo me gustó, si no que me alusinó y me dejó tirando patadas en la calle y haciendo la pose mirageman junto a Gabriel y a Oscar, con quienes la fui a ver y ademas logró algo quizas cuatico, logro darme esperanzas sobre el cine en este pais.

No lo voy a negar, la pelicula tienes sus fallas y Ernesto diaz y Marko Zaror no dejan de ser pituteros; pero la pelicula refleja igualemente puedes hacer buen cine en Chile sin seguir parametros weones propios del "estilo Chileno".

Primero, la historia es buenisima. Mako Gutierrez es un guardia del Pasapoga cuya infancia fue marcada por la muerte de sus padres y la violación de su hermano menor en un asalto a mano armada. Un dia, mientras trotaba, ve el asalto a una vivienda y con sus conocimientos en las artes marciales fustra el atraco y salva a Carlo V. una periodista. este hecho, en un principio alabado por los noticieros, hace que su hermano comience a superar su trauma. Así, enfundado en su traje (diseñado por su hermano) sale a combatir la delincuencia.

La puesta en escena tambien es buena, aunque debo confesar que excesivamente simple, a veces incluso aburre porque todo es esperable (todo referido al escenario me refiero), pero consideranco el bajo presupuesto de la pelicula, no eta del todo mal. Los chilenismos estan muy bien marcados y ese estilo destartalado y de "poca preparacion" que nos identifica a los chilenos se hace presente en la pelicula. aveces eso si, tiene el problema del cine chileno, tomas muy largas y que aburren (sobre todo en la parte del segundo rescate de Carol V.)

En sintesis, tan buena como uno espera que sea una pelicula que busca como fin maximo entretener. Un aplauso al director y a Mako Zaror.

por cierto, el marketing viral esta excelente tambien, las camaras de vigilancia, la pelea contra Barney, Mirageman contra "two girls one cup", simplemente genial.

Sera mejor que tomen nota, señores directores de "arte", porque a todos les han pateado el trasero (excepto a Peirano y Diaz). ademas, la pelicula esta siendo aplaudida por el cine extranjero. Aint' Cool, un importante portal friiki estadounidense, la cataloga como la mejor pelicula de superheroes.

Nota: un 6.5 (yo le pondria un 7, pero seria injusto con otras peliculas mejor filmadas)

Lo mejor: la musica, Funk a la vena, un toque muy setentero; Pseudo Robin, notable, define al chileno tal cual como es y el final, increiblemente bueno.

Lo peor: algunas peleas estan como "de sobra". no se innova en la misma pelicula, es como repetir escenas.

acá les dejo el trailer.




Esta vez, les voy a recomendar que vayan a verla al cine, puesto que es cine chileno, y como tal, su pirateo es pesimo, siempre estan grabadas des cine, se escuchan las risas, todo mal.

visiten la pagina oficial de Mirageman

ojo. se viene la serie....

Chau

Carlos Henríquez - Chapulin producciones.

No hay comentarios: